miércoles, 26 de noviembre de 2008

Género de opinión:
Una opinión es la formulación de un juicio de valor acerca de un determinado acontecimiento. De esta manera, el periodista que ejerce esta facultad en un medio de masas se encarga de dar forma y alcance a un hecho periodístico, plantea, polemiza, aprueba o disiente de acuerdo a la orientación y línea editorial del periódico, revista, canal de televisión o radioemisora en que trabaja.
Los modelos en este género son: el editorial, el artículo y el humor en la página de opinión. Cada uno debe tratarse con suma seriedad, ya que ejercen enorme presión ideológica en la sociedad.

Género Informativo:
El periodismo informativo tiende a la objetividad como ideal. Aunque para algunas corrientes del pensamiento, ésta no exista, puesto que la percepción de la realidad siempre estará condicionada. Es posible redactar en este género empleando la nota, el reportaje o la entrevista.
Función del periodico:
El periódico ha sido crucial para difundir el crecimiento de la conciencia social y laboral, y ha sido un instrumento que ha podido fungir como "abogado de los pobres" o de algunas causas oprimidas.Las funciones que cumplen son Educar,Informar, entretener, etc.

sábado, 15 de noviembre de 2008

jueves, 13 de noviembre de 2008

Connotación y denotación

Llamamos denotación al significado propio de las palabras (su valor real) y connotación al significado que se añade de manera suplementaria dependiendo del contexto y la situación en que se les utilice.
De acuerdo al diccionario, el significado etimológico de la palabra espejo es una tabla de cristal o de metal que refleja los objetos Llamamos denotación al significado propio de las palabras (su valor real) y connotación al significado que se añade de manera suplementaria dependiendo del contexto y la situación en que se les utilice.De acuerdo al diccionario, el significado etimológico de la palabra espejo es una tabla de cristal o de metal que refleja los objetos (denotación). Pero en la oración “Los ojos son el espejo del alma” se utiliza la palabra espejo con otro sentido (connotación). No quiere decir que los ojos sean de cristal o de metal, sino que ellos reflejan el interior de una persona de la misma manera que un espejo refleja los objetos que están frente a él.Las palabras tiene un significado directo. Todo lo que nos rodea tiene un nombre. Cuando se trata del significado preciso y directo estamos hablando de DENOTACIÓN.Dentro de las connotaciones la más simple consiste en agregar a la palabra (a su denotación) un significado secundario que por lo general lo determina el contexto en que la usamos. Ejemplo: una gallina puso un huevoEloisa se puso un vestido naranja y en pelo un listón anaranjado; el dulce tono de su voz parecía inundar la luz de la mañana. Nos estudiaba a todos como si fueramos un libro abierto.Las palabras en negritas están en sentido connotativo.Al sentido doble de las palabras, la forma personal o íntima que tenemos respecto a una palabra determinada se le llama CONNOTACIÓN.(denotación). Pero en la oración “Los ojos son el espejo del alma” se utiliza la palabra espejo con otro sentido (connotación). No quiere decir que los ojos sean de cristal o de metal, sino que ellos reflejan el interior de una persona de la misma manera que un espejo refleja los objetos que están frente a él.
Las palabras tiene un significado directo. Todo lo que nos rodea tiene un nombre. Cuando se trata del significado preciso y directo estamos hablando de DENOTACIÓN.
Dentro de las connotaciones la más simple consiste en agregar a la palabra (a su denotación) un significado secundario que por lo general lo determina el contexto en que la usamos. Ejemplo: una gallina puso un huevo
Eloisa se puso un vestido naranja y en pelo un listón anaranjado; el dulce tono de su voz parecía inundar la luz de la mañana. Nos estudiaba a todos como si fueramos un libro abierto.
Las palabras en negritas están en sentido connotativo.
Al sentido doble de las palabras, la forma personal o íntima que tenemos respecto a una palabra determinada se le llama CONNOTACIÓN.

Publicidad y Propaganda

Publicidad:


La publicidad es una técnica de comunicación masiva, destinada a difundir o informar al público sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación con el objetivo de motivar al público hacia una acción.


La publicidad llega al público a través de los medios de comunicación, dichos medios de comunicación emiten los anuncios a cambio de una contraprestación previamente fijada para adquirir dichos espacios en un contrato de compra y venta por la agencia de publicidad y el medio, emitiendo el anuncio en un horario dentro del canal que es previamente fijado por la agencia con el medio, y con el previo conocimiento del anunciante, dicho contrato es denominado conNegritatrato de emisión o difusión.


Propaganda:

La propaganda es la difusión de ideas políticas, filosóficas, morales, sociales o religiosas, es decir comunicación ideológica o valores culturales.Informa a la población, genera conciencia y modifica conductas. A pesar de que tanto la propaganda como la publicidad pretenden modificar la conductade la gente, ésta se diferencia de la publicida por su afán de lucro, es decir que no tiene fin comercial. Ejemplos claros de la misma son las propagandas de educacion vial, de la prevención contra el sida, campañas de conservación del medio ambiente ,contra la discriminación,etc.





Publicidad Subliminal


La publicidad subliminal nace de forma oficial en el año 1956 en Nueva Jersey cuando James Vicary intercaló dos fotogramas en una película, uno de ellos era un anuncio de Coca Cola y otro una foto de unas palomitas de maíz. Estos fotogramas, que eran imposibles de ver a simple vista provocaron un incremento en la venta de refrescos de cocacola de un 18% y de un 58% en la venta de palomitas. Si realmente esos dos fotogramas provocaran esos porcentajes sería terrible, ya que seríamos enormemente influenciables, pero hay que tener también en cuenta que aumentaron la temperatura de la sala para que la gente tuviera calor, y pusieron unos anuncios a la entrada.Uno de los mejores ejemplos de publicidad subliminal lo tenemos en la foto de estas dos latas de Pepsi, unidas forman la palabra SEX. La publicidad muchas veces intenta recrear situaciones agradables y casi siempre usan motivos sexuales para conseguirlas.Es difícil determinar el grado de influencia que ejerce este tipo de publicidad en el individuo, pero lo que si está claro es que a mayor consciencia menor manipulación.A pesar de que está terminantemente prohibida, la publicidad subliminal se utiliza a diario ya que muchas veces es imposible determinar el margen entre la publicidad legal y subliminal.

miércoles, 12 de noviembre de 2008